UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
La Universidad de Córdoba es una Institución de Educación Superior de carácter público, con domicilio principal en el departamento de Córdoba, con cerca de 16.947 estudiantes matriculados en 32 programas de pregrado adscritos a 7 facultades en las áreas del conocimiento de la salud, las ciencias básicas, agropecuarias, las ingenierías, la educación, ciencias económicas y jurídicas. La Institución cuenta con 55 años de vida académica, en los cuales ha formado más de 37.000 egresados que hoy forman parte del talento humano que desarrolla la región y el departamento.
La investigación, ha sido fortalecida en el trienio a partir de la creación de la Vicerrectoría de Investigación y Extensión, la expedición del Reglamento para administrar la investigación, Acuerdo No. 022 de 2018 [1] y del Reglamento de Propiedad Intelectual, Acuerdo No. 045 de 2018 [2]. Como resultado, se han invertido más de 11 mil millones de pesos destinados para la investigación en la Universidad de Córdoba durante el trienio, la financiación de 96 proyectos mediante convocatorias internas y participación en 9 proyectos mediante convocatorias externas. Los resultados no se hicieron esperar, y cerramos 2020, con 150 artículos publicados en revistas científicas indexadas, 1 revista indexada por Colciencias, y la institución siendo referente a nivel mundial.
GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y PRODUCTOS RELACIONADOS
EDUTLAN: Líneas de investigación
-
Sistema de Gestión del conocimiento en Unicordoba basado en IAP
Es una Investigación Acción participativa que busca crear un modelo de gestión del conocimiento aplicable a las actividades de investigación en Unicordoba y que esté soportado sistemas informáticos.
-
Desarrollo de demo digital basada en desarrollo en Inteligencia Artificial (Fase II)
El proyecto se propone el desarrollo de una aplicación basada en computación cognitiva, cono solución genérica, para el procesamiento de lenguaje natural usando patrones de representación semántica para identificar equivalentes en documentos de dominio específico
-
Arquitectura de un ecosistema de software para el modelado de agentes cognitivos en ambientes educativos inteligentes
Este proyecto propone el diseño de una arquitectura de ecosistema de software para el desarrollo de agentes cognitivos en ambientes educativos inteligentes.
-
Sistema de Gestión del conocimiento en Unicordoba basado en IAP (FASE ALIMENTACIÓN Y PRUEBAS)
Inicio: Octubre 2011 Fin proyectado: Diciembre 2013 Fin: Febrero 2016 Duración 36.
Alimentación y pruebas del sistema ENLACE. Realización de testing con usuarios reales validación del modelo de testing.
-
Formación en uso pedagógico de medios audiovisuales y radio en la costa Caribe Colombiana
Metamodel for personalized adaptation of pedagogical strategies using metacognition in Intelligent Tutoring
-
Systems Design of an metamodel
Design of an metamodel for personalized adaptation of pedagogical strategies using metacognition in Intelligent Tutoring Systems
-
Diseño y validación de una herramienta multimedial para el apoyo de la enseñanza de la Informática a personas con discapacidad auditiva
En Colombia desde hace varios años, se ha elaborado la normatividad pertinente para el cumplimiento de los derechos de personas con discapacidad, desde el campo educativo se pueden resaltar la ley 115 de 1994, la ley 324 de 1996, el decreto 2082 de 1996, el decreto 2369 de 1997 entre otros. Estas leyes y decretos promueven la atención educativa ya sea en primaria, básica, media o superior, a favor de la igualdad de condiciones entre personas oyentes y con discapacidad, en el caso de esta investigación a personas sordas. Atendiendo a la necesidad de garantizar este derecho, se debe iniciar procesos de inclusión e integración, por medio del apoyo técnico pedagógico necesario para asegurar el acceso, permanencia y promoción de los estudiantes sordos en instituciones educativas . Particularmente en el campo de educación superior, se están adelantando iniciativas que favorecen una educación inclusiva y con calidad para todas esas personas con algún tipo de limitante, respaldados por el Ministerio de Educación Nacional y promovidos por algunas de las universidades estatales más reconocidas en el país, indicando que se está trabajando gradualmente en el cumplimiento de las leyes. Sin embargo el proceso de creación de recursos educativos sobre esta temática es mínimo y aún menos en la utilizando de la Informática en Lengua de Señas como contenido. Teniendo en cuenta que esta realidad no es diferente en la situación actual de la Universidad de Córdoba y específicamente en el programa de Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales, entonces se plantea este proyecto que está enfocado en el diseño y validación de una herramienta multimedial que apoye la enseñanza de la Informática básica a personas con discapacidad auditiva y que además pueda utilizarse y validarse en otro contexto donde el nivel educativo sea diferente al superior, debido a la poca complejidad en los contenidos de la herramienta.
Proyectos de investigación y desarrollo ejecutados
El grupo de investigación Edutlan de la Universidad de Córdoba se ubica dentro de la Gran área: INGENIERIA Y TECNOLOGIA y está activo desde el año 2006, con las siguientes líneas de investigación: a) Inteligencia Artificial b) Diseño De Software Educativo Etnolingüística Y EtnoEducación c) Gestión Del Conocimiento d) Informática Y Computación Cognitiva f)Investigación Cuantitativa En Tecnología Educativa g)Representación Del Conocimiento