Bienvenido a EDUTLAN

Estrategia de formación de competencias del siglo XXI a través de sistema tutor inteligente y pensamiento computacional en el marco de proyecto de investigación y desarrollo tecnológico ejecutado por la Universidad de Córdoba y liderado por el grupo de investigación EDUTLAN

blog image

Con el inicio de la estrategia de formación de docentes del proyecto denominado: FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL SIGLO XXI EN EDUCACIÓN MEDIA A TRAVÉS DEL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA BPIN 2021000100219 – SGR se vislumbra como desde el ámbito de formación, los sistemas tutores inteligentes pueden mejorar y transformar la manera en cómo aprendemos y divulgamos conocimiento en el ámbito de la formación de competencias del Siglo XX.  A medida que la tecnología avanza a pasos agigantados, la IA se posiciona como una poderosa herramienta para desarrollar habilidades y capacidades clave en un mundo cada vez más digitalizado. La formación de competencias del siglo XXI propuesta en el marco del proyecto a través de sistemas tutores inteligentes y pensamiento computacional se centra en cultivar habilidades necesarias para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades de la era digital. Estas competencias incluyen pensamiento crítico, resolución de problemas, colaboración, comunicación efectiva, alfabetización digital y adaptabilidad, entre otras.

Una de las ventajas más significativas de los sistemas tutores inteligentes en la formación de competencias es su capacidad para personalizar el aprendizaje. Los algoritmos de sistemas tutores inteligentes pueden analizar los datos del estudiante y adaptar el contenido y el ritmo del aprendizaje de acuerdo con sus necesidades y preferencias individuales. Esto permite a los estudiantes avanzar a su propio ritmo y concentrarse en áreas en las que necesitan mejorar, maximizando así su desarrollo de habilidades.

Además, puede proporcionar retroalimentación instantánea y personalizada a los estudiantes. Los sistemas tutores inteligentes pueden evaluar el rendimiento de los estudiantes de manera objetiva y brindar comentarios inmediatos, lo que les permite identificar rápidamente sus fortalezas y debilidades. Esta retroalimentación continua facilita un aprendizaje más efectivo y permite a los estudiantes realizar ajustes en tiempo real, lo que resulta en una mejora significativa en la adquisición de competencias.

A medida que los sistemas tutores continúen evolucionando, su papel en la formación de competencias del siglo XXI seguirá creciendo. La capacidad de adaptación, su capacidad para personalizar la experiencia de aprendizaje y su potencial para crear entornos de aprendizaje innovadores hacen de ella una aliada invaluable en la preparación de individuos para la sociedad moderna.

Artículo escrito con el apoyo de IA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *